10 recetas fáciles de bacalao en salsa
El bacalao es uno de los alimentos característicos de nuestra Semana Santa y Cuaresma, y su larga tradición en la gastronomía andaluza hace que exista una gran variedad de recetas: en salsa, croquetas, desmigado… Para que no te pierdas entre tantas posibilidades, te proponemos 10 recetas fáciles de bacalao en salsa que puedes disfrutar durante todo el año ¡Elige tus favoritas!
- Bacalao con tomate. La receta más conocida nunca defrauda. Con unos pocos de ingredientes lo tendrás listo en menos de una hora: bacalao, tomate triturado, ajo, aceite de oliva, cebolla y harina. Te dejamos la receta de bacalao con tomate de nuestro cocinero para que no te pierdas.
- Bacalao con pasas. Muy sencilla al utilizar el microondas para cocinarlo. Necesitas unos filetes de bacalao, uvas pasas, nata para cocinar, cebolla, pimienta, aceite y sal. Ablanda las pasas en agua y corta la cebolla en rodajas finas, añade aceite y sal, y echa todo en un recipiente apto para microondas. Cuece durante unos 3 minutos y luego añade las pasas para cocer un par de minutos más. Añade los filetes de bacalao y cúbrelos con el resto de ingredientes. Vierte la nata, tapa el recipiente y cocina durante unos 5 minutos a mitad de potencia. Acompaña de unas patatas cocidas o verduritas ¡Riquísimo!
- Bacalao fresco a la andaluza. Un bacalao muy nuestro que se prepara con cebolla, ajo, pimientos del piquillo, tomate triturado, vino blanco, harina, setas, aceite de oliva, laurel, tomillo, orégano y sal. Fríe la cebolla y los ajos cortados finamente con aceite de oliva y cuando estén pochados, añade la harina. Echa los pimientos picados y el vino y cuece a fuego medio. Añade luego el tomate, orgéano, tomillo y laurel. Tritura la mezcla sacando previamente el laurel. Enharina el bacalao y las setas y fríe con aceite de oliva (primero el pescado), para colocarlo dentro de la salsa y cocer a fuego medio durante unos diez minutos ¡Para mojar pan!
- Bacalao marinado en miso y miel. Esta receta es de las más novedosas y tiene un delicioso toque oriental. Este plato lleva bacalao negro, pasta miso, miso blanco, mirin, sake, azúcar moreno y mermelada de clementina. En la página de Turismo de la Junta de Andalucía, te enseñan a cocinar este original bacalao.
- Bacalao al pil-pil. Un plato muy típico súper sencillo de preparar. Unos filetes de pescado, varios dientes de ajo, aceite de oliva y guindilla es todo lo que necesitas. Empieza por poner aceite de oliva en una cazuela a fuego lento para añadir la guindilla y los dientes de ajo partidos. Cuece hasta confitar y con el aceite aún caliente introduce los filetes de bacalao y cocina durante unos 5 minutos. Retira y pon el bacalao en otra cazuela, con la piel hacia arriba. Ahora, añade 3 cucharadas de aceite sobre el bacalao y pon al fuego muy suave, dándole movimiento sin parar hasta que se forme una salsa de color amarillo. Continuar con este proceso, añadiendo aceite y moviendo, hasta tener suficiente salsa. ¡Voilá!
- Bacalao en salsa verde. Te encantará el sabor que le da al pescado las almejas y los espárragos. Lleva, además, cebolla, ajo, perejil, harina, vino blanco, caldo de pescado, sal y aceite de oliva. Pica la cebolla, dos ajos y póchalos en una sartén. Añade la harina y remueve y echa el vino, cocinando hasta que se evapore el alcohol. Incorpora el caldo de pescado y el perejil picado. Ahora, añade el pescado y un poco antes de terminar, las almejas. Presenta con almejas y puntas de espárrago.
- Bacalao en salsa de naranja. Se trata de un plato muy sabroso para el que necesitas lomos de bacalao, naranjas, un par de limones, mantequilla, azúcar moreno, albahaca y aceite. Después de hacer zumo con la fruta, coloca en una bandeja el bacalao y el zumo con un poco de aceite y la ralladura de la naranja y el limón para que macere. Luego, fríe el bacalao en una sartén con aceite y reserva. En la misma sartén, añade mantequilla, azúcar moreno y el zumo e hirve para reducir. Coge otra naranja y hazla zumo y añade al último toque que le des al bacalao ¡A comer!
-
Bacalao en salsa de marisco. Un plato marinero al cuadrado para el que necesitas además de tu bacalao fresco, gambas, langostinos, almejas, 1 cebolla, ajo, caldo de pescado, 1 vaso de
vino blanco, perejil fresco, cúrcuma y aceite de oliva y sal. Primero saltea los langostinos y gambas pelados y en el mismo aceite fríe la cebolla y los ajos picados. Añade el vino y deja que se evapore y e incopora 1 cucharada de cúrcuma, el caldo y el perejil. Salpimenta el bacalao, corta los filetes en trozos e incorpora a la salsa. Cocina hasta que se abran las almejas. Para hacer caldo casero: cuece en una cazuela las cabezas de las gambas y langostinos y las raspas del bacalao.
- Bacalao en salsa de almendras. El bacalao queda estupendo con esta salsa de almendras crudas molidas, laurel, pimentón, ajo, picatostes, cebolla y azafrán. Pica la cebolla y el ajo y machaca el pan mientras cueces el bacalao en agua durante unos 5 minutos. Dora la cebolla, el ajo y las hojas de laurel y echa el pimentón. Añade el agua de haber cocido el bacalao y mezcla con el pan rallado, la almendra molida y el azafrán y llévalo a hervir. Incorpora el pescado y cocina ¡Disfrútalo en compañía!
- Cocochas de bacalao en su salsa. Muy sencillo de preparar este plato en el que se cocinan las cocochas en su salsa con un par de ajos, perejil, gulas, sal y aceite. Empieza por freír en una sartén o cazuela con aceite los ajos y retíralos. En el mismo recipiente, coloca las cocochas con la piel hacia abajo, añade sal y remueve suavemente hasta que espese la salsa, momento en el que incorporas las gulas. Añade ahora los ajos y un poco de perejil ¡Qué rico!
Incluye en tu dieta el bacalao, pues además de un potente sabor y fácil combinación con muchos ingredientes, este pescado tiene una gran cantidad de nutrientes. Si quieres prepararlo con un sabor más suave, ten damos algunos consejos para desalarlo en este enlace.