Cómo aprovechar las sobras de Navidad
Por más que intentamos ajustar las compras para evitar el desperdicio alimentario siempre queda algo de comida de sobra en Navidad. Pero todavía podemos hacer algo: en lugar de darlo por perdido, podemos aprovechar las sobras de Navidad convirtiéndolas en otros platos tan interesantes como los que te proponemos.
Hayas hecho un guiso de carne, pescado, verduras, turrón etc.; todo es susceptible de vivir una segunda vida en la cocina si sabes cómo ¡Te contamos cómo puedes aprovechar las sobras de Navidad!
Haz unos canelones de aprovechamiento
Estupendos para aprovechar las sobras de Navidad de un guiso de carne o verduras.
Ingredientes
i
- Láminas de canelones
- 300 gr de sobras de guiso
- 1 litro de leche
- 70 gramos de harina
- 70 gramos de mantequilla
- 80 gramos de queso rallado
- 15 gramos de almendras
- Sal
- Nuez moscada
- Pimienta blanca
Paso a paso
- Haz la bechamel.
- Prepara el relleno a partir de las sobras de guiso de carne o verduras. Una vez tengamos la carne desmenuzada, la mezclamos con parte de la salsa que hayamos utilizado.
- Con esta masa, rellena con cuidado los canelones previamente cocidos.
- Unta con mantequilla una fuente apta para horno. Cubre con una capa fina de bechamel y coloca los canelones.
- Cubre los canelones con una capa gruesa de bechamel. Por encima, espolvorea el queso y la almendra picada.
- Hornea 40 minutos a 180 ºC.
- Cuando acabe el tiempo de horneado y el queso esté gratinado, saca los canelones del horno. Para finalizar, cubre con la salsa restante y listo.
C
Monta una ensalada tibia de salmón
Si el salmón ha sido tu principal y ha quedado un poco, aprovéchalo en esta ensalada tibia riquísima.
Ingredientes
- 300 gr de salmón
- 300 gr de brócoli
- 3 patatas de tamaño mediano
- 8 tomates secos
- 2 cucharadas de alcaparras
- Aceite oliva
- 1⁄2 guindilla fresca
- Zumo de 1⁄2 limón
- Sal
Paso a paso
- Corta en trozos pequeños el brócoli y las patatas y cuécelos en agua salada hasta que estén tiernos. Cuela y deja templar.
- Añade los tomates secos picados, las alcaparras y el salmón, calentando antes un poco en el microondas y desmenuzándolo.
- Remueve los ingredientes con suavidad.
- Para hacer la vinagreta, corta la guindilla en trozos pequeños y mézclala bien con el aceite, el zumo de limón y una pizca de sal.
- Presenta la ensalada con unas tostadas y, en un cazo aparte, la vinagreta con una cucharita para servir al gusto.
Prepara una crema de verduras
La solución para aprovechar esas verduras que se han quedado atrás en la comida o cena de Navidad.
Ingredientes
- 400 gr de sobras de verduras asadas
- 2 patatas medianas
- Leche evaporada
- Picatostes al gusto
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
Paso a paso
- Cuece las patatas ya troceadas en tacos gruesos.
- Prepara las verduras asadas: limpia de impurezas e incorporar al agua de cocción de la patata cuando esté casi cocida.
- Cuando las patatas estén al punto, tritura finamente el conjunto.
- Añade leche evaporada al gusto para dar cremosidad.
- Termina con picatostes, pimienta negra recién molida y unas gotas de aceite de oliva virgen extra.
Disfruta de unas fajitas de pavo asado
Es muy común que sobre pavo asado si la pieza es grande ¡Haz unas fajitas con pavo en tiritas y verduras y sigue disfrutándolo!
Ingredientes
- Restos de pavo asado, cortado en tiras
- Verduras al gusto
- Tortillas de trigo
Paso a paso
- Corta las sobras de pavo asado en tiras.
- Sofríe o asa las verduras hasta que estén tiernas.
- Dora la tortita de trigo.
- Rellena con el pavo y las verduras.
- Acompaña de salsa ranchera o de yogur.
Elabora unas mini burguers de atún
¡Las sobras de atún no se tiran! Con ellas se pueden elaborar muchos platos, como estas divertidas mini burguers de atún.
Ingredientes
- Sobras de atún
- 1 cebolla
- Salsa de soja
- Ajo en polvo
- Aceite de oliva
- Sal
Paso a paso
- Pica el atún a cuchillo lo más fino que puedas.
- Pica también la cebolla muy pequeña.
- Pon el atún y la cebolla en un bol grande. Añade 1 cucharada de sal, salsa de soja y ajo en polvo. Mezcla bien y deja reposar media hora en el frigorífico.
- Forma las mini hamburguesas haciendo una bola y aplastándola en la palma de la mano.
- Hazlas en una sartén con un poco de aceite bien caliente.
- Sirve en los panecillos con un poco de ketchup, mayonesa o cualquier salsa que nos guste. Podemos acompañarla también de unos pepinillos, lechuga…
Croquetas de rape y langostinos
Con receta aprovechamos de una vez las sobras de Navidad de rape y langostinos ¡Y están buenísimas!
Ingredientes
- 200 gramos de rape
- 200 gramos de langostinos
- ½ Cebolleta
- 300 mililitros d leche
- 70 gramos de mantequilla
- 50 gramos de harina
- Sal
- Perejil picado
Paso a paso
- Desmiga y pica el rape cocido y las colas peladas de langostino.
- Pela la cebolla y pícala igualmente.
- En una sartén, funde la mantequilla a fuego suave, agrega la cebolla, remueve y cocínala a fuego suave durante unos 5 minutos aproximadamente, hasta que veas que la cebolla está bien pochada.
- Añade los langostinos y el rape, remueve y, después, agrega la harina y cocina bien, removiendo durante unos minutos para que no sepa a crudo. Incorpora la leche poco a poco y sin dejar de remover para impedir que se formen grumos.
- Continúa cocinando hasta que espese. Sazona con sal, pimienta y las hojas de perejil picadas, y remueve hasta integrarlas.
- En un recipiente, pon la masa y cúbrela con papel film pegado. Deja que se enfríe a temperatura ambiente y, después, déjala reposar en la nevera al menos durante 4 horas.
- Haz bolitas de masa del mismo tamaño. Dales la forma deseada y pásalas por harina, huevo batido y la mezcla del pan rallado con las semillas.
- En abundante aceite caliente, fríelas por tandas y, luego, déjalas sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Patatas rellenas de carne
Sea cual sea la carne que te ha sobrado en Navidad, rellena con ella unas patatas asadas y gratina con queso ¡Deliciosas!
Ingredientes
- Patatas medianas
- Sobras de carne
- Bechamel
- Queso para gratinar
Paso a paso
- Asa unas patatas al horno envueltas en papel de aluminio.
- Una vez cocidas, córtalas por la mitad.
- Extrae la pulpa de las patatas con la ayuda de una cuchara e introdúcela en un bol.
- Incorpora las sobras de carne y/o verduras, así como una bechamel que habrás preparado con anterioridad. Remueve para que se integren todos los ingredientes a la perfección.
- Rellena las mitades de patata con esta exquisita mezcla y colócalas en una bandeja de horno. Cúbrelas con queso rallado al gusto y gratínalas durante 5 minutos.
Flan de turrón
También podemos aprovechar las sobras de Navidad en el apartado de los postres. Prueba, por ejemplo, esta flan de turrón.
Ingredientes
- 300 gr de Turrón De Jijona
- 540 ml de leche
- 5 huevos
- 20 gramos de azúcar
- 10 gramos de mantequilla
- 60 gramos de chocolate fondant
Paso a paso
- Tritura con el túrmix el turrón de Jijona con 500 ml de leche, el azúcar y los cinco huevos.
- Unta flaneras individuales con la mantequilla, reparte la masa y cuece en el microondas durante 8 minutos, a potencia media. Deja templar.
- Mezcla el chocolate troceado con 40 ml de leche en un bol, calienta en el microondas durante 1 minuto a potencia media, remueve, vuelve a calentar 1 minuto más y remueve hasta obtener una salsa sin grumos.
- Desmolda los flanes y sírvelos bañados en un platito con el chocolate vertido por encima. Deja la jarrita con el resto de chocolate aparte para quien quiera repetir.
Pudín de Roscón
Terminamos nuestra lista con uno de los últimos bocados de la Navidad, el Roscón de Reyes, que puedes convertir en pudín para darle una segunda vida.
Ingredientes
- 200 gr de Roscón de Reyes
- 4 huevos
- 125 gr de azúcar
- 400 ml de leche
- La ralladura y zumo de 1 limón
- 200 gr de azúcar
Paso a paso
- Elaboramos el caramelo líquido: en un cazo de fondo grueso ponemos el azúcar junto con cuatro cucharadas del agua y lo colocamos al fuego, a temperatura media. Dejamos que el azúcar se cueza lentamente y que espese poco a poco. Mientras el azúcar carameliza, calentamos el resto del agua.
- Cuando el caramelo tenga un tono dorado, retiramos el cazo del fuego y le agregamos un par de cucharadas del agua caliente. Removemos con unas varillas y volvemos a poner el cazo en el fuego. Agregamos otro par de cucharadas de agua caliente, removemos de nuevo y así hasta incorporar toda.
- Repartimos el caramelo entre los moldes de aluminio y reservamos.
- Ponemos todos los ingredientes del pudin en el vaso de una batidora y batimos hasta obtener una masa homogénea.
- Rellenamos los moldes de aluminio con la mezcla y los colocamos en un recipiente apto para horno.
- Vertemos agua en el recipiente de tal forma que llegue hasta la mitad de los moldes. Introducimos el recipiente en el horno pre-calentado a 180 ºC y cocemos al baño maría durante 20 minutos.
p