planes gastronomicos por andalucia

Planes gastronómicos por Andalucía para disfrutar en febrero

La gastronomía andaluza es una de las manifestaciones más ricas de la cultura de Andalucía. A productos únicos como el jamón ibérico, los vinos o el atún rojo se une una maestría en la cocina reconocida en todo el mundo. Disfruta de esta riqueza organizando algunos planes gastronómicos por Andalucía en febrero, el mes de nuestra tierra.

Anímate a probar algunas de las propuestas gastronómicas por Andalucía que te proponemos. Además de saborear los manjares que se elaboran en nuestra tierra, conocerás un poco mejor Andalucía ¡Siempre hay cosas nuevas que descubrir!

Y si no te viene bien salir de casa, traslada tus planes a casa cocinando alguna de las numerosas recetas andaluzas que encontrarás en nuestro blog: https://blog.supermercadosmas.com/recetas-andaluzas/

Comer migas en Almería

planes gastronomicos po andaucia

La cocina almeriense tiene una gran influencia del Mediterráneo. Los productos del mar y la tierra ofrecen un amplio abanico de posibilidades para disfrutar de planes gastronómicos por Andalucía.

Pero, además del pulpo seco o las gambas de Garrucha existe un plato muy amado por los almerienses, especialmente en los días de lluvia ¡Las migas! Y es que en Almería existe la tradición de comer migas en los días lluviosos ¿Sabes por qué?

Se dice que está relacionado con la vida en el campo antes del siglo XX, cuando las migas se consideraban un plato relacionado con los pastores y agricultores. Por si acaso llovía mientras estaban trabajando, solían llevar en una zamarra ajos, aceite y cuscurros de pan o harina. Entonces tenían que ingeniárselas para buscar un refugio y encender un fuego cocinando lo que pudieran, que casi siempre eran migas, viendo la lluvia comer.

Hoy en día la receta se ha perfeccionado hasta resultar en un plato delicioso, al que se le pueden añadir panceta, chacinas, verduras… incluso hay quien se las toma con chocolate ¡Aunque hay quién las prefiere en su elaboración clásica!

Así que si vas estás por Almería y el día se presenta lluvioso ¡Ve a comer migas! Las encontrarás en numerosos bares, restaurantes, ventas y mercados gastronómicos.

Prueba las migas andaluzas en casa

De bodegas por Cádiz

vinos bodegas cadiz

Cádiz ofrece la posibilidad de idear mil rutas gastronómicas porque cuenta con una cocina de increíble variedad, en la que se mezclan los sabores del Atlántico, el Mediterráneo, la huerta de Conil, los vinos de Jerez o Sanlúcar o los quesos de la sierra, entre otros muchos manjares.

Además de disfrutar de alguna ruta del atún, aunque todavía no ha llegado la temporada de atún rojo, Cádiz guarda un tesoro más: sus vinos, especialmente los generosos de Jerez o de Sanlúcar de Barrameda.

Por ello, si vas en febrero a la provincia de Cádiz no te puedes dejar de visitar una bodega de Jerez o de Sanlúcar de Barrameda, donde encontrarás algunas de larga tradición y gran belleza y degustar los vinos de la tierra. Después puedes seguir catándolos en los bares y restaurantes junto a los mejores platos de la gastronomía local, como la berza jerezana o los langostinos de Sanlúcar.

¿Qué vinos puedes probar? Pues Cádiz cuenta con 2 Denominaciones de Origen Protegida de vinos:

  • D.O. Jerez – Xérès– Sherry. Vinos Generosos (Fino, Amontillado, Oloroso y Palo Cortado), Generosos de Licor (Pale Cream, Medium y Cream) y Dulces Naturales (Pedro Ximénez y Moscatel).
  • D.O. Manzanilla de Sanlúcar. Vinos Generosos (Manzanilla).

El auténtico flamenquín de Córdoba

planes gastronomicos por andalucia

Si hay un plato famoso de la gastronomía cordobesa, aparte del bendito salmorejo, ese es el flamenquín. Así que si quieres comerte el mejor, nada como probarlo en su ciudad de origen.

En Córdoba, no tendrás problema en encontrar el flamenquín en la carta, ya que casi ningún bar o restaurante se resiste a interpretar esta receta con distintas versiones.

Lo puedes encontrar más clásico: una cinta de lomo de cerdo rellena de jamón serrano o ibérico, empanada con huevo, harina y pan rallado; pero también con queso, con distintos rellenos (pollo, bacon, salsa carbonara…) o incluso en tamaño XXL.

Te animamos a que uno de tus planes gastronómicos por Andalucía en febrero sea convertirte en todo un experto en flamenquín cordobés ¿Clásico o moderno?

Aquí la receta de flamenquín cordobés

Descubre los sabores tropicales de Granada

planes gastronomicos por andalucia

Granada destaca por ser uno de los puntos más importantes de Andalucía en la producción de frutos subtropicales ecológicos gracias a su microclima. Febrero, el mes de Andalucía, es un momento estupendo para descubrirlos.

Chirimoyas, mangos, papayas, pitayas, aguacates, guayabas… son algunos de sus grandes tesoros de la provincia de Granada y te proponemos descubrirlos visitando una finca tropical de Granada ¡Y por supuesto probándolos luego!

Cuando los conozcas mejor y descubras sus posibilidades en la cocina, ve a probarlos en alguna de las exquisitas recetas locales que te ofrecerán los bares y restaurantes de la Costa Tropical de Granada.

Prueba esta tarta de queso y chirimoya

El secreto del jamón ibérico está en Huelva

jamon iberico en huelva

Pensar en la gastronomía de Huelva nos lleva a los chocos, las gambas blancas, las fresas y fresones… se nos ocurren mil planes gastronómicos que disfrutar en esta provincia. No obstante, es difícil no poner el foco en el jamón ibérico.

En Huelva se produce el mejor jamón del mundo, el jamón ibérico de cerdo pata negra. Por ello, te sugerimos que si andas por Huelva que organices un plan en torno a este producto como puede ser la visita a una dehesa donde se críe el cerdo ibérico en libertad.

Después de la visita, una degustación de productos con vinos locales, que Huelva también los tiene bien ricos. Y para terminar, una rica comida en algún establecimiento de comida tradicional de la provincia.

5 claves para disfrutar de un buen jamón ibérico

De cata de aceite de oliva en Jaén

planes gastronomicos por andalucia

Uno de los planes gastronómicos por Andalucía que no puede faltar en nuestra lista es una cata de aceite de oliva, por supuesto, andaluz.

Nuestro oro líquido se produce en todas las provincias andaluzas, pero es Jaén la que cuenta con la mayor extensión de campos de olivos del planeta y la principal zona de producción de aceite de oliva virgen extra del mundo.

Ello ha dado lugar a un gran patrimonio de experiencias relacionadas con el oleoturismo y la gastronomía de las que podemos disfrutar en el Mes de Andalucía.

¿Qué es lo que puedes hacer? Desde visitar una almazara para conocer cómo se prensa la aceituna y se extrae el aceite hasta hacer una cata de aceite para conocer los diferentes sabores y aromas, toda una experiencia.

Luego, toca degustar los platos de la gastronomía local, como no, cocinados con aceite de oliva, como la pipirrana, el ajoatao, los andrajos de bacalao o las migas ruleras.

Tipos de aceite de oliva y cuáles el mejor para cocinar en cada ocasión

Un espeto a la orilla del mar (o varios) en Málaga

espeto malaga

¿Quién no ha oído hablar de lo rico que está un espeto cocinado con maestría en las playas malagueñas? Este es el plan gastronómico que te proponemos para la provincia de Málaga.

Amoragar es asar el pescado ensartado en una caña para asarlo en la playa. Se trata de una tradición del siglo XIX de los barrios de pescadores de Málaga, que cuando regresaban del mar, hacían fuego en la arena y preparaban sobre todo sardinas.

Aunque no estamos en los mejores meses para consumirlas (los que no tienen la letra r), hoy en día puede seguir disfrutándose de este arte culinario que pasa de generación en generación en numerosos puntos de la Costal del Sol, especialmente en la zona de playa, en los chiringuitos.

También te gustará el gazpachuelo malagueño

Buscando la mejor ensaladilla de Sevilla

planes gastronomicos por andalucia

Decir ensaladilla en Sevilla es decir mucho. El sevillano es muy exigente con esta tapa clásica donde las haya, pero con mil versiones en distintos bares, restaurantes, tascas, bodegas, colmaos o mesones, porque cada cocinero le da su toque particular.

Tanto es así que hay rutas de la ensaladilla, competiciones para encontrar la mejor de Sevilla… así que si estás por la provincia, especialmente en la capital, te proponemos dentro de los planes gastronómicos por Andalucía buscar la mejor ensaladilla de Sevilla ¡O al menos intentarlo!

Las hay de gambas, chocos y langostinos, pulpo asado, brócoli, de corvina, sin patatas… todo lo que puedas imaginar, cabe en una ensaladilla ¡Encuentra tu favorita!

Si tienes dudas… consulta el Observatorio de la Ensaladilla Rusa.

Aquí nuestra receta de ensaladilla casera